Reja Mixta

El limpiarrejas automático mixto es un equipo concebido para la separación sólido-líquido en canales con grandes dimensiones y caudales. Debido a las características de funcionamiento y constructivas el equipo es apto para canales de mucha profundidad y con un ancho incluso superior a 3 metros.

El equipo incorpora dos sistemas de accionamiento diferentes, por un lado tenemos un motor eléctrico el cual se encarga del movimiento ascendente-descendente del peine sobre las lamas de la reja. Por otra parte incorpora un sistema oleo hidráulico el cual es el encargado del apriete y ajuste del peine sobre la reja y del movimiento de apertura y cierre del mismo.

A continuación se detalla su funcionamiento para una mayor comprensión:

Al accionarse el motor eléctrico el carro asciende realizando la limpieza de la reja, al llegar a la parte superior este se detiene al accionar  el final de carrera, realizando la limpieza del peine con un sistema limpiapeines dispuesto para ello. El carro comienza el desplazamiento descendente con el peine separado de la reja mediante la acción del grupo oleohidraulico, al llegar este a la parte inferior se acerca a la reja mediante el sistema olehidraulico, el cual deja de funcionar para dar paso al motor eléctrico y comenzar con el ascenso del peine.

Categoría:

Descripción

Reja Mixta

Las rejas son dispositivos fundamentales en los procesos de pretratamiento de aguas, desempeñando un papel crucial en la separación inicial de sólidos. Su principal función es realizar una primera etapa de cribado o desbaste, eliminando partículas y sólidos de mayor tamaño. Este proceso de separación contribuye a proteger y aliviar la carga de trabajo de los equipos instalados en etapas posteriores del tratamiento, garantizando su funcionamiento óptimo y evitando posibles daños o bloqueos.

Por su diseño y eficiencia, las rejas resultan especialmente adecuadas para ser instaladas en canales con caudales pequeños o medianos. Además, permiten optimizar el rendimiento general del sistema, minimizando la acumulación de materiales indeseables y mejorando la eficiencia de los procesos subsecuentes.

Este sitio web utiliza cookies por lo que, si continúa navegando, acepta nuestra política de cookies.

ACEPTAR